¿A que le llamamos noticia?

Para que un hecho sea noticioso existen diferentes elementos que los caracterizan como lo son:
- Impacto
- Actualidad
- Prominencia
- Proximidad.
- Conflicto y rareza
Objetividad: Se refiere a la calidad y veracidad en el reporteo y redacción periodística. Es la cualidad que se presume a las noticias según la cual éstas son reportadas y redactadas sin sesgos ni prejuicios, ateniéndose sólo a aquello que el periodista ha presenciado o se le ha dado a conocer, sin comentarios personales, sin juicios de valor.
Tipos de noticias.
Noticias duras: notas sobre hechos que acaban de suceder, tales como discursos, declaraciones, crímenes, reuniones, manifestaciones y gran parte de los sucesos políticos y económicos del día. Se relata lo que sucedió y se trata de definir su impacto en los lectores
Noticias blandas: noticias que además de informar entretienen al lector, sustituyendo la inmediatez por el contenido humano o la novedad. Historias de éxito o tragedia personal, nuevas modas y costumbres y crónicas de la vida en la ciudad.
Componentes de las noticias.
- Exactitud.
- Atribución: debe haber alguien responsable de la exactitud y autenticidad de la noticia.
- Equilibrio y justicia: buscar siempre el punto de vista de todos los implicados en el problema; y la justicia en la información implica el compromiso del periodista de la visión más completa y apegada a la verdad de los hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario